top of page

BLOG
Buscar


Tres claves de la reunión APEC 2024
Si bien, la Inversión Económica Directa (IED) de China en el Perú no ha sido ni es la más alta, en la última década ha crecido...
Rubén Cano Mendoza
11 dic 20241 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Trump o Harris: ¿Qué pasaría en América Latina y el Perú en un eventual gobierno demócrata o republicano?
En Cano & Mc Gregor preparamos un informe especial donde analizamos el impacto que cada candidato tendría en América Latina y el Perú de...
Rubén Cano Mendoza
11 dic 20241 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Perspectivas 2024 - Precariedad institucional y su impacto en la economía ¿Cómo nos recuperamos del Estado Zombi?
#InformeEspecial | Presentamos el Informe Especial de Análisis Político y Asuntos Públicos de Cano & Mc Gregor "Perspectivas 2024....
Rubén Cano Mendoza
13 may 20241 Min. de lectura
29 visualizaciones
0 comentarios


Los 3 escenarios de percepción final generada como modelo de gestión de crisis en Cano & Mc Gregor
Por Rubén Cano, CEO de Cano & Mc Gregor Serie de Gestión de Crisis / Crisis Management Series El comité de crisis tiene como objetivo...
Rubén Cano Mendoza
1 abr 20243 Min. de lectura
386 visualizaciones
0 comentarios


Los 4 pasos para la construcción del propósito en una organización, según Cano & McGregor.
(O de cómo hacer una buena sesión de posicionamiento) Por Rubén Cano, CEO de Cano & Mc Gregor. Serie de Comunicación Estratégica /...
Rubén Cano Mendoza
18 mar 20245 Min. de lectura
19 visualizaciones
0 comentarios


La experiencia de lo privado y lo público en comunicación
Escrito por Rubén Cano, CEO de Cano & Mc Gregor Hace exactamente 20 años, luego de una corta etapa en medios de comunicación, incursioné...
Rubén Cano Mendoza
3 may 20234 Min. de lectura
17 visualizaciones
0 comentarios

Del pututo al quipu y del quipu al guaipe
El análisis semiótico ofrece la oportunidad de decodificar los actos (políticos) y sus símbolos. Ello nos permite no solo reconocer una...
Rubén Cano Mendoza
21 nov 20221 Min. de lectura
184 visualizaciones
0 comentarios


A veces sí hay chances. Un metarelato de campaña.
Uno puede entender que, frente a la terrible oferta electoral, no hay más chances. Por eso, quiero contarles una experiencia que me da...
Rubén Cano Mendoza
30 sept 20224 Min. de lectura
74 visualizaciones
0 comentarios


Institucionalizando el cuoteo y la repartija
La modificación a la Ley de publicidad estatal no solo es un despropósito, sino es hasta inconstitucional. Una vez más el Congreso...
Rubén Cano Mendoza
22 jun 20226 Min. de lectura
63 visualizaciones
0 comentarios


El nuevo imaginario
La cosmovisión histórica y cultural de un país siempre ha sido una construcción política que surge de la confrontación de paradigmas...
Rubén Cano Mendoza
27 feb 20202 Min. de lectura
26 visualizaciones
0 comentarios


Migración en dos actos
“(…) sería mucho más provechoso constituir bolsones de profesionales venezolanos que puedan ayudar a atender la demanda insatisfecha (…)”.
Rubén Cano Mendoza
14 feb 20203 Min. de lectura
9 visualizaciones
0 comentarios


La eterna convivencia
“Nos queda aún el sinsabor de aquella imagen recurrente de los tratos bajo la mesa, de los pactos clandestinos para imponer al presidente...
Rubén Cano Mendoza
17 dic 20193 Min. de lectura
34 visualizaciones
0 comentarios


Y cuando despertó, el presidente todavía estaba allí.
Esta sensación de choque entre el mundo onírico y la realidad se hace cada vez más notoria en la coyuntura actual. Y de lo que no se...
Rubén Cano Mendoza
4 oct 20196 Min. de lectura
199 visualizaciones
0 comentarios


Storytelling de la disolución (o la crisis de identidad de un legislativo que quería ser ejecutivo)
Si a Fujimori la disolución del parlamento el 5 de abril de 1992 le demandó la movilización de militares y tanques que irrumpieron...
Rubén Cano Mendoza
1 oct 20198 Min. de lectura
586 visualizaciones
0 comentarios


La Comunicación y los Asuntos Públicos en la era del WhatsApp
De cómo un documento firmado por los 181 CEO de las mayores compañías del mundo marca el fin del relato hegemónico de casi medio siglo.
Rubén Cano Mendoza
9 sept 20199 Min. de lectura
477 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page